Taller en el Museo del Ferrocaril: Construye una estación

Existe una evidente fascinación entre la infancia y los trenes o prácticamente todo lo relacionado con los medios de transportes. En correspondencia el Museo del Ferrocarril de Madrid, tiene un amplio porcentaje de visitantes infantiles, escolar y familiar. Todo ello reforzado por su área de Educación, con espacio y personal propio en el Museo, y que desarrolla desde hace varios años, múltiples actividades.Sin embargo, la preservación y puesta en valor de espacios como el Museo del Ferrocarril, no es sencilla, siendo el patrimonio industrial, uno de los recursos más frágiles y complejos de mantener. Sin embargo entre arquitectos e ingenieros, hay una especial querencia por estas construcciones que simbolizan el inicio la Arquitectura Moderna. En este pensamiento de Walter Gropius (1883-1969), quizá encontremos alguna idea:

“No solo necesitaremos del artista creador, sino también de un público capacitado para comprender. Solo mediante un lento proceso educativo que proporcione desde la más tierna infancia una vivencia visual, podemos despertar la inteligencia”

No solo desde una vivencia visual, sino también espacial, sensorial o social, y sobre todo participativa podremos aspirar a una mayor sensibilidad hacia patrimonios como el industrial, del siglo XX y tantos otros.

Durante la XV Semana de la Ciencia de Madrid,  el Grupo de Trabajo de Arquitectura, Infancia y Juventud organizamos junto con el área de Educación del Museo del Ferrocarril de Madrid, un taller para familias y niños de 9 a 12 años, titulado “Construye una estación ferroviaria”.

Tuvo lugar en el marco incomparable del Museo del Ferrocarril, lo que nos permitió convertir a la histórica terminal levantada en 1880 en protagonista de la actividad. Comenzamos con un breve e intenso repaso sobre la arquitectura ferroviaria en Madrid, a continuación en grupos realizamos un recorrido de toma de datos de las texturas de los materiales del edificio, para luego una vez de vuelta en el taller, componer en grupos una maqueta de una estación ideal.

Los talleres de familias, son un marco de cooperación e intercambio muy estimulantes tanto para padres como hijos que se tienen que enfrentar a un reto compartido, y con el objetivo de dejar una huella, para que en este caso, usar o visitar una estación no resulte indiferente.

Para finalizar, generamos una reflexión conjunta de cómo deberían de ser las estaciones del futuro, apoyándonos en la trayectoria histórica de otra gran estación madrileña, la de Atocha. ¿Cómo será dentro de 30 años? ¿habrá trenes? ¿platillos volantes? ¿carrozas tiradas por caballos?.

La arquitectura es un proceso alargado en el tiempo, y edificios como las estaciones nos demuestran los retos a los que como profesionales y ciudadanos nos enfrentamos: crear y adaptar espacios para usos cambiantes en ciclos cada vez más cortos y con mayor demanda de la ciudadanía en términos de participación, difundiendo y generando conocimiento para una mejor toma de decisiones.

Esta reflexión final hacia el futuro, pero con los pies en el presente y la mirada al pasado ha sido el hilo conductor de nuestra participación en la XV Semana de la Ciencia, tanto con este taller como en el realizado días antes “Tú a Júpiter y yo a Marte: colonizando.”

Para concluir queremos agradecer a las familias participantes, y especialmente a Luis Legido del Área de Educación del Museo del Ferrocarril por las facilidades prestadas. También a la organización de la Semana de la Ciencia la oportunidad de formar parte de una de la iniciativas culturales más potentes de Madrid.

IMG_20151115_181036 (1)CTzVjZGXAAAvSMpCTzVjTCWEAAAM1r

Repercusión de los talleres en medios (consultado el 05.03.2016)

Europa Press: «El Museo del Ferrocarril descubrirá su patrimonio histórico en la Semana de la Ciencia de Madrid 2015»

Blog “Treneando”: “¿Cómo se construye una estación de ferrocarril? tema de la Semana de la Ciencia de Madrid

Fundación de los Ferrocarriles Españoles: Agenda

Revista Vía Libre: Actividades para el fin de semana en torno al ferrocarril

Twitter “@pequeCOAM”: Taller en el @M_Ferrocarril «Construye una estación ferroviaria» #SemanadelaCiencia @madrimasd @COAMadrid 

Twitter “@M_Ferrocarril”: Construyendo una estación en el Museo (gracias a @pequeCOAM) en #SemanaCienciaMadrid :-))

Acerca de vcs5

El que lea lo que escribo sabrá de mí.
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s