OCTUBRE, Y ACCIÓN!!!!!

Cuando se acaba el verano y tras unas merecidas vacaciones, volvemos los del Grupo de Infancia cargados de energía para iniciar una nueva temporada.

Nos estrenamos, como todos los años, a principios de Octubre con la SEMANA DE LA ARQUITECTURA. En su XV edición la ciudad invitada ha sido Milán, por lo que ha sido inestimable la colaboración de la Ambasciata d’Italia en Madrid.

Siempre colaboramos en esta fiesta de la Arquitectura que se vive durante una semana organizando una serie de talleres asociados a la proyección de películas para los más pequeños.

El primer día se ha proyectado PINOCHO a la que hemos asociado dos talleres:

Marionetas realizadas con elementos reciclados

Como sucede en la película hemos invitado a los niños a que den vida a su propia marioneta, construida con botellas de plástico, tapones, rollos de cartón, lana… elementos que todos tenemos en casa y que con un poco de imaginación, cosa que nuestros niños tienen a raudales, pueden tener una segunda vida y convertirse en un juguete que revaloriza aquellos objetos que a veces tiramos a la basura sin darles una segunda oportunidad.

_MG_7604

Tensegrity

Ya enredados entre los hilos de las marionetas hemos aprovechado para desarrollar estructuras de redes tensadas (hilos) que comprimen elementos rígidos (pajitas de plástico) que no se tocan entre sí y parecen flotar en el aire. Para conseguirlo hay que seguir las instrucciones precisas de nuestra compañera María, que nos explica cómo llegar al equilibrio entre las fuerzas.

_MG_7648

No es fácil y no suele salir a la primera, pero cuando se consigue alcanza una gran estabilidad y puede convertirse en una pajarera improvisada.

_MG_7661

_MG_7684

El segundo día la película elegida ha sido MICKEY EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS

Después de ver la película los niños han construido El sombrero de sus sueños

_MG_7832

Basándonos en las estructuras de las Cúpulas Geodésicas de Richard Buckminster Fuller, les proporcionamos a nuestros pequeños arquitectos barras (palillos) y nudos (gominolas) para que construyan una estructura ligera y estable que envuelva su cabeza de grandes ideas.

_MG_7804

Han tenido a su disposición unos sencillos esquemas explicativos de diferentes poliedros que les han facilitado el trabajo de diseño y les han apoyado en el entendimiento de las estructuras de barras y nudos.

Y lo mejor de todo es que al final nos podemos quitar el sombrero y comernos las gominolas!

_MG_7783

Como por la tarde no había película, nos hemos centrado en los talleres en el trabajo con Kirigami (plegado y corte de papel) y Origami (plegado de papel).

_MG_7730

Primero les hemos proporcionado a los chavales unos modelos en dinA4 con líneas marcadas en tres colores: negro, para las líneas que deben cortar, rojo, para las líneas que deben plegar en forma de montaña y verde para las líneas que deben plegar en valle.

_MG_7716

Siguiendo nuestras instrucciones y fijándose en el modelo, consiguen que un papel de dos dimensiones cobre vida y se convierta en un objeto de tres dimensiones. Lo que ahora llamamos Pop Up.

_MG_7775

En el segundo taller nos centramos únicamente en el plegado para conseguir Teselaciones de papel. Sobre la base de diferentes modelos impresos en dinA3 comenzamos a plegar siguiendo las líneas marcadas, tanto en valle como en monte.

_MG_7746

Con este tipo de trabajos se desarrolla el pensamiento geométrico y espacial de los niños y ven de una forma directa cómo pueden construir bóvedas, cúpulas, cubiertas a dos aguas… únicamente con un papel y sus manos.

_MG_7757

También “Construimos un Edificio” con nuestros compañeros de CartonAge. Un año más trajeron sus fantásticas fichas de construcción con la que los niños han diseñado sus propios edificios, desarrollando su creatividad, visión espacial y trabajo en equipo, acercando a los más pequeños de una forma divertida al diseño, la construcción y el urbanismo.

_MG_7903

Tras el diseño y construcción de diferentes edificios, imprescindibles para el buen funcionamiento de una ciudad, llegó el momento de su ordenación alrededor de calles y plazas.

Una vez más queremos dar las gracias a unos padres y abuelos entregados, como podemos comprobar en las fotos, ya que sin su ayuda y participación no sería posible el desarrollo de los talleres, pues los monitores no podríamos ayudar a todos los niños.

Aparte de los talleres, muchos de los miembros del grupo han realizado ITINERARIOS FAMILIARES asociados a La Semana de la Arquitectura en lugares tan interesantes como El Parque del Retiro, El Parque del Capricho, Madrid Río, etc.

Nuestra compañera Natalia ha diseñado una Bitácora de Paseo (basada en el diseño de Aldo González Barrera) que han utilizado como material de apoyo en los paseos para que los niños puedan hacer una visita más activa apuntando datos, recogiendo hojas, registrando texturas…

D:ARQUITECTURASEMANA DE LA ARQUITECTURA 2018BITÁCORA Model (1

Y por último, pero no por eso menos importante hemos comenzado nuestra 5ª TEMPORADA de ASOMBRA2.

Como en años anteriores estamos muy satisfechos porque hay muchos colegios interesados en venir a visitarnos a LASEDE y tenemos grupos asignados hasta Mayo.

Además este año hemos actualizado la presentación, adaptándola según lo aprendido en ediciones anteriores.

Me gustaría aprovechar el comienzo de curso para recordar a las personas que con su trabajo hacen posible todas estas actividades y a las que nunca nombramos.

En primer lugar tengo que acordarme de Patricia, nuestra coordinadora, que siempre llega la primera y se va la última de los talleres, nos convoca a las reuniones y a la que tenemos frita con la petición de material para todas las actividades.

Pido disculpas de antemano por si se me olvida alguien de los miembros activos del grupo: Raquel, Carolina, Mª Jesús, María, Natalia, Ángela, Belén, Álvaro, Tomás, Antonio, Fernando, Javier, Juanjo, Orencio.

Y ESTE CURSO NO HA HECHO MÁS QUE COMENZAR!!!

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s