enREDa en tu CIUDAD

Qué mejor momento para volver con las actividades infantiles en el COAM que en la semana grande para nosotros los arquitectos, la Semana de la Arquitectura.

20191005_193213

Y no podía ser de otra forma, por todo lo alto, con la construcción de una macro maqueta de la ciudad ideal de los niños participantes.

Para acometer este proyecto de gran envergadura, dividimos el trabajo en cuatro turnos durante todo el fin de semana, para que cada grupo construyera un cuadrante de esa ciudad, en cuyo centro colocamos el edificio de LASEDE, para tener una referencia física de la que partir.

Antes de comenzar y para seguir un hilo conductor, además de la Arquitectura y el Urbanismo, Patricia les ha mostrado los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que más énfasis ponen en las ciudades:

  • ODS03_Salud y bienestar
  • ODS05_Igualdad de género
  • ODS06_Agua limpia y saneamiento
  • ODS07_Energía asequible y no contaminante
  • ODS09_Industria, innovación e infraestructuras
  • ODS11_Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS13_Acción por el clima
  • ODS15_Vida de ecosistemas terrestres

Con estos conocimientos, la imaginación y destreza de los niños, que siempre nos sorprende, divididos en equipos comienzan a trabajar en el proyecto encomendado, con los materiales que les habíamos pedido que trajeran, esto es, una caja, una botella, conchas de la playa y/o un tapón.

Cada niño comienza por la labor que más le apetece: unos construyen calles, plazas, parques, espacios donde jugar, incluyo ríos y cascadas. Otros se deciden por los edificios, sabiendo que una ciudad no sólo está formada por viviendas. Así que comienzan a surgir hospitales, colegios, clínicas veterinarias, iglesias, museos, estadios y canchas de baloncesto.

Y todos pasan por la zona de ajardinamiento dónde aprenden a hacer una maceta con una botella reciclada cortada por la mitad y con una mecha de lana para que siempre tenga agua. Una vez terminadas, cada una coloca su planta en la zona de la ciudad que más lo necesita.

Hay edificios con cubiertas ajardinadas hechas de musgo sobre tapones de plástico para evitar la isla de calor que tanto nos preocupa en nuestras ciudades.

No es sencillo que sesenta niños comiencen a trabajar a la vez, pero una vez que tienen a su alcance unas tijeras, un pegamento, una caja y rotuladores son sencillamente imparables y no paran de crear e idear.

¿El resultado?

Una ciudad espectacular, con todo tipo de construcciones, con espacios libres para los peatones, para el juego, para VIVIR.

20191006_13231620191006_132309

Como siempre por encima de nuestras expectativas, porque los niños siempre van un paso más allá.

Como siempre los acompañantes ayudando a los niños con su proyecto.

Como siempre todos los monitores capitaneados por Patricia aportando cada uno en la medida de sus posibilidades.

Cuándo será el próximo taller, no sabemos. Estad atentos, porque seguro que se nos ocurre un reto disparatado y divertido que desarrollar.

Gracias por venir a vernos al COAM, sabéis que siempre sois bien recibidos.

Esperamos vover a enREDar muy pronto!!!

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s