2013
Este año, en la víspera del día 28 de diciembre fue una tarde lluviosa. No impidió que fuera además una tarde lúdica en la que los niños pudieron construir un árbol de Navidad con globos rellenos de luz y participaran en los talleres que se estructuraron en torno a la construcción -LEGO y LUPO- , el aprendizaje -Cuenacuentos con la Asociación de Casas Históricas- y la diversión de los disfraces -niños disfrazados de edificios y edificios antropomorfizados (vaya palabro 🙂 ) -.
No os perdáis las imágenes:
2012
Al caer la noche del 28 de diciembre, 400 niños trazaron con luz la silueta de algunos de los edificios más singulares de Madrid y realizaron construcciones luminosas en el patio.
A través de esta actividad “Los niños iluminan LaSede” del Grupo de Trabajo de Arquitectura e Infancia del COAM, los participantes (niños a partir de 4 años) descubrieron cómo la luz puede cambiar la imagen que percibimos de un edificio.
Paralelamente se celebró el debate “La luz en las ciudades” (para niños a partir de 10 años y adolescentes) en el que se compartieron sugerentes imágenes de diferentes ciudades del mundo iluminadas y se habló de la importancia de la luz en nuestra vida, su simbolismo en las fiestas navideñas…