Los arquitectos madrileños están organizados en torno al COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE MADRID (COAM), Corporación de derecho público creada por el Real Decreto de 27 de diciembre de 1929, heredada de la SOCIEDAD CENTRAL DE ARQUITECTOS, cuya fundación data del año 1849.
Dentro de los fines definidos en sus estatutos se encuentra el de velar por la satisfacción de los intereses generales relacionados con la Arquitectura considerada como función social y, por extensión, de los medios (ciudad y territorio) en que se desenvuelve la actividad humana, tanto en lo relativo a los valores culturales como a los medioambientales.
El COAM, para cumplir este fin, está abierto a cualquier iniciativa, colaboración o desarrollo de actividad que fomente el conocimiento y sensibilización de la Arquitectura en todas sus manifestaciones.
En el año 2012 por iniciativa de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, nace el Grupo de Trabajo de Arquitectura, Infancia y Juventud del COAM con el principal objetivo de fomentar el desarrollo personal de niños y jóvenes mediante el acceso a las diferentes manifestaciones de la Arquitectura y el Urbanismo.
Las actividades que desarrolla el Grupo de Trabajo están enfocadas a conseguir que los niños y jóvenes puedan tener un mayor conocimiento sobre lo que se entiende como Arquitectura y sus implicaciones en la creación de ciudad, trabajando paralelamente en el conocimiento y puesta en valor del patrimonio arquitectónico y cultural de la Comunidad de Madrid.
Los espacios condicionan la forma de sentir y de ver las cosas, por tanto, son parte fundamental de los recuerdos, de la actitud hacia nuestro entorno y de su puesta en valor. Deberíamos conseguir que niños y jóvenes puedan conocer y analizar los espacios en los que se mueven y viven, para ser capaces de transformarlos.